
Se celebra cada 19 de abril, con el fin de reconocer la importancia histórica y el legado cultural de los nativos del continente americano. De igual manera, busca fomentar el respeto, la igualdad y la salvaguarda de los grupos autóctonos, así como dar solución a sus necesidades. La fecha se determinó en el marco del primer Congreso Indigenista Interamericano, el cual se llevó a cabo ese día, pero de 1940, en Pátzcuaro, Michoacán, en México, convocado por el entonces presidente, Lázaro Cárdenas, quien tenía antepasados indígenas. A la reunión acudieron los países miembros de la Unión Panamericana y representantes de varias comunidades de aborígenes de Iberoamérica.
Como consecuencia del congreso, se fundó el Instituto Indigenista Interamericano, que tiene su sede en México y depende de la Organización de Estados Americanos (OEA). Su función es propiciar y verificar que el compromiso de los gobiernos, para cuidar, perpetuar y resaltar la herencia de las comunidades indígenas, se cumpla, pues es un tesoro indiscutible y forma parte de la realidad actual, la tradición y la identidad de cada país.
Comments