top of page
Buscar

Día de la Lengua Rusa

paginasatenea


Este idioma eslavo es uno de los seis que la ONU reconoce como sus oficiales; por ello, en el año 2010, decretó que cada 6 de junio se le conmemorara, en reconocimiento al valor que tiene dentro de la diversidad multilingüística y cultural del mundo. La fecha se eligió en honor al nacimiento del poeta ruso Aleksandr Pushkin, considerado el padre de la literatura rusa moderna.

Su configuración gramatical utiliza el alfabeto cirílico, el cual contiene 33 letras; carece de artículos, pero maneja tres géneros, masculino, femenino y neutro; y su ortografía se basa en la fonética, con una pronunciación sencilla. Se le considera una lengua no rígida, fácil de aprender, debido a que no depende de la sintaxis, sino de la morfología y la flexión de las palabras.

Tiene su origen en la Alta Edad Media (500 -1000), cuando las tribus eslavas comenzaron a asentarse en la Europa Oriental, creando el protoeslavo. No obstante, el ruso nació propiamente hasta la Baja Edad Media (1300-1500) y se volvió el idioma oficial de Moscú hasta mediados del siglo XIX. Además de Rusia, es la primera lengua en Kirguistán, Bielorrusia y Kazajistán, pero también tiene presencia en otros países que conformaron la extinta Unión Soviética, como Ucrania, Estonia y Azerbaiyán.

コメント


コメント機能がオフになっています。
bottom of page